Diageo ha anunciado un aumento de las ventas netas del 5,8%, hasta 12.900 millones de libras (16.000 millones de dólares), en su ejercicio fiscal de 2019, impulsado por el crecimiento de dos dígitos del tequila y la ginebra.
En el ejercicio que finalizó el 30 de junio de 2019, el beneficio operativo del propietario de Johnnie Walker alcanzó los 4.000 millones de libras (5.000 millones de dólares), lo que supone un aumento del 9,5%.
El año pasado, Diageo aprobó un programa de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de libras (2.500 millones de dólares). Durante el ejercicio, Diageo vendió 19 de sus marcas no prioritarias al grupo de bebidas estadounidense Sazerac en una operación por valor de 550 millones de dólares. La venta proporcionó unos ingresos de aproximadamente 340 millones de libras (424 millones de dólares), que se devolvieron a los accionistas a través del programa.
A principios de este año, el consejo aprobó otro programa de recompra de acciones por valor de 660 millones de libras, con lo que el plan total asciende a 3.000 millones de libras para el ejercicio fiscal 2019. Se han aprobado otros 4.500 millones de libras que se devolverán a los accionistas entre los ejercicios 2020-2022.
«Diageo ha obtenido otro año de buenos resultados», declaró Ivan Menezes, Consejero Delegado de Diageo. «El crecimiento orgánico del volumen y de las ventas netas ha sido generalizado en todas las regiones y categorías, y la innovación de nuevos productos ha contribuido en gran medida.
«Ampliamos el margen operativo orgánico por encima de nuestras previsiones y aumentamos la inversión en nuestras marcas por encima del crecimiento orgánico de las ventas netas.
«Nuestro enfoque en el crecimiento sostenible de calidad está respaldado por una cultura de eficiencia cotidiana que nos permite invertir inteligentemente en iniciativas de marketing y crecimiento, al tiempo que ampliamos los márgenes.»
En términos orgánicos, todas las regiones de Diageo experimentaron crecimiento durante el periodo. La única categoría que descendió fue el ron, que bajó un 2% debido a la caída de Captain Morgan en EE.UU.
El tequila y la ginebra experimentaron aumentos de dos dígitos, un 29% y un 22% respectivamente. Tanqueray y Gordon’s lideraron el crecimiento de la ginebra, mientras que el tequila se vio impulsado por los «fuertes» aumentos de dos dígitos de Don Julio en EE.UU. y Latinoamérica y Canadá, así como de Casamigos en EE.UU.
El vodka volvió a crecer con un aumento de las ventas netas del 2%, impulsado por Smirnoff y Ketel One, que compensó parcialmente el descenso de Cîroc, que cayó un 8%.
El crecimiento del whisky escocés fue impulsado por Johnnie Walker (7%), que se benefició del «exitoso lanzamiento» de White Walker by Johnnie Walker, con temática de Juego de Tronos .
El whisky estadounidense creció un 4%, impulsado por el «buen crecimiento» del Bourbon Bulleit en EE.UU. El whisky canadiense subió un 6%, impulsado por los resultados de Crown Royal en EE.UU.
Las «estrellas locales» de la empresa crecieron un 6%, impulsadas principalmente por el «fuerte crecimiento de las bebidas espirituosas chinas».
Perspectivas regionales
Por regiones, Norteamérica creció un 5%, con crecimiento en los tres mercados.
Europa y Turquía registraron un crecimiento de las ventas netas del 4%, lo que, según Diageo, refleja «otro año de resultados constantes» en Europa (3%), mientras que Turquía creció dos dígitos.
África registró un aumento de las ventas netas del 7%, con un crecimiento en África Oriental, los mercados regionales africanos y Sudáfrica, parcialmente compensado por un descenso en Nigeria.
Las ventas netas en América Latina y el Caribe y Asia-Pacífico aumentaron un 9%.
«Estos resultados reflejan los progresos constantes que estamos realizando y, de cara al futuro, vemos oportunidades atractivas para lograr un crecimiento constante y crear valor para los accionistas», prosiguió Menezes.
«A medio plazo, espero que Diageo mantenga el crecimiento orgánico de las ventas netas en el rango medio de un solo dígito y que el beneficio operativo orgánico crezca por encima de las ventas netas en el rango de 5%-7%.»
Fuente: Spirits Business Tequila
Respuestas