He creado una gran marca de tequila, ¿y ahora qué?

TL;DR: Crear una gran marca de tequila es sólo el principio. El verdadero reto es entrar en el mercado, construir una historia convincente y trabajar en estrecha colaboración con los distribuidores.
Picture of Andrea Calderón

Escrito por:

Andrea Calderón
Peces animados en bolsas con ¿Ahora qué? texto.

Este post está disponible en: English Nederlands Français Deutsch

En este artículo

Esta es una pregunta que me hacen a menudo.

Has trabajado duro para llevar a cabo todos los procesos. Has conseguido el socio perfecto para la fábrica de tequila, has esperado mucho tiempo para obtener todos los permisos legales de la marca, las certificaciones y el cumplimiento de la normativa.

Has creado un nombre muy atractivo, una botella asombrosa, un envase bonito y un líquido de alta calidad, todo está listo para el lanzamiento.

Gran fiesta con la familia, los amigos y la gente implicada en el proyecto del tequila, en un restaurante de lujo. Una gran fiesta de producción “para dar a luz” a tu “pequeño” y presentarlo en sociedad.

¿Y ahora qué?

De acuerdo, necesitas vender tu flamante tequila, para hacer negocio con él, (a menos que hayas creado tu marca como potenciador del ego, entonces no es necesario venderla activamente 😊).

Entonces, cuando ya lo tienes todo listo, piensas, el siguiente paso es entrar en un mercado, con un distribuidor. Llamas a la puerta de un distribuidor, no te contestan, así que te pones en contacto con el segundo, no aceptan tu tequila en su cartera… Después de llamar a la puerta de 10 distribuidores, no entiendes qué está pasando.

Más tarde, aprenderás que no quieren “otra” marca, quieren una historia, quieren una imagen, un marketing, un contenido, etc., de primera categoría.

Por último, lo pones todo en marcha, y empiezas a trabajar con un distribuidor, que también requiere un apoyo continuo, para dar a conocer tu marca, y darte a conocer.

Lo más complicado en el mercado es dar a conocer la marca, para que el consumidor final vaya, elija del estante y compre tu marca de tequila, no la más barata que está al lado; esa es una de las partes más complicadas.

Toda estrategia de salida al mercado implica compromisos. Tienes que diseñar acciones que refuercen al distribuidor como tu aliado, tu socio en el mercado, para obtener resultados.

Catas de tequila, descuentos, promoción en el punto de venta, marketing digital, fiestas de marca. La magia reside en la creatividad, en ver cómo provocar la venta del producto.

No es una cuestión sencilla, es un trabajo duro, y una tonelada de dinero. Porque uno pensaría que una vez que tienes al importador, al distribuidor, ya vas a aparecer en las estanterías.

El reto es que, si el consumidor final no realiza la compra, en algún momento ese espacio será ocupado por otra marca.

Si estás en un punto de venta, tienes que hacer todo lo posible para que un producto se venda: adaptación e innovación, centrar los esfuerzos de forma creativa, en función de la segmentación, definir una estrategia adecuada de entrada en el mercado.

No debemos ver a la contraparte (importador, distribuidor) como alguien a quien vamos a vender nuestro producto y ya está, sino como un aliado, un socio comercial, con quien vamos a vender nuestro producto.

Y no sólo un palé o un contenedor, sino un plan de negocio a largo plazo, para mantener y aumentar tus ventas en el futuro.

En pocas palabras, tienes que ser consciente de que una estrategia de ventas y de salida al mercado, importa más de lo que crees.

Si no sabes por dónde empezar con tus estrategias de venta, afortunadamente existen vendedores competentes y experimentados, especializados en la industria del tequila y el agave (como yo) para ayudarte en este empeño.

Ponte en contacto conmigo para una consulta gratuita, te ayudaré a colocar con éxito tu marca de tequila en el lugar adecuado.

Comparte esta publicación:

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este titular capta la atención de los visitantes

Una breve descripción que presente tu empresa y los servicios a los visitantes.