¿Qué son los códigos de barras EAN/UPC?
EAN (European Article Number) y UPC (Universal Product Code) son tipos de códigos de barras utilizados en todo el mundo para el seguimiento de productos en entornos minoristas. Son esenciales para la identificación de productos, la gestión de existencias y el escaneado de puntos de venta (TPV).
1. Código de barras EAN:
- EAN significa Número de Artículo Europeo, aunque ahora se utiliza en todo el mundo.
- Estructura: El formato más común es el EAN-13, que consta de 13 dígitos.
Incluye:
- Código de país (2-3 primeros dígitos) que identifica el país de la empresa que registró el código de barras.
- Código del fabricante (3-6 dígitos siguientes) que identifica al fabricante del producto.
- Código del producto (4-5 dígitos siguientes) que identifica el producto específico.
- Dígito de control (último dígito) utilizado para verificar la exactitud de todo el número.
- Utilización: Los códigos EAN son más comunes en Europa, pero también se aceptan en otras regiones, incluida Norteamérica. También existe una versión EAN-8, que es un código más corto (8 dígitos) utilizado para productos más pequeños.

2. Código de barras UPC:
- UPC significa Código Universal de Producto.
- Estructura: El formato UPC más común es el UPC-A, que tiene 12 dígitos:
- Prefijo de la empresa (primeros 6-10 dígitos) asignado por la organización GS1.
- Número de referencia del artículo (2-5 dígitos siguientes) asignado por el fabricante para identificar el producto.
- Dígito de control (último dígito) utilizado para la detección de errores.
- Utilización: Los códigos UPC se utilizan principalmente en Estados Unidos y Canadá, pero también son ampliamente reconocidos en todo el mundo. La versión más corta, UPC-E, se utiliza para paquetes pequeños y tiene 8 dígitos.

Diferencias clave:
- Longitud: EAN-13 tiene 13 dígitos, mientras que UPC-A tiene 12 dígitos.
- Geografía: El EAN es más común en Europa y otras partes del mundo, mientras que el UPC se utiliza mucho en Norteamérica.
- Compatibilidad: La mayoría de los sistemas modernos pueden leer códigos de barras EAN y UPC, lo que los hace intercambiables en la mayoría de los mercados mundiales.
Ambos sistemas de códigos de barras forman parte del sistema GS1, que garantiza la normalización mundial de la identificación de productos y permite un comercio internacional y unas operaciones minoristas fluidas. Más información.