Escribí una reflexión en LinkedIn sobre cómo algunos destilados de agave crean confusión en los clientes, y esto se convirtió en un tema de debate.
Principalmente, mi punto es compartir por qué el tequila se llama tequila, y no destilado de agave. Una de las razones, es gracias a los esfuerzos del CRT- Consejo Regulador del Tequila, que está trabajando duro desde hace 30 años, para crear y mantener el nombre de la prestigiosa bebida alcohólica conocida en todo el mundo.
El tequila certificado CRT, es un producto de calidad. Controlan si los campos de agave están registrados para su trazabilidad, además, durante el proceso de producción, se realiza un seguimiento meticuloso de toda la cadena de suministro. Aspectos como los metanoles, los aldehídos, los ésteres, la medición del furfural, los alcoholes superiores, incluso qué tipo de levadura se permite en la fermentación, por mencionar sólo algunos, establecen el cumplimiento de las buenas prácticas para todo el proceso de producción.
Invierten mucha mano de obra para verificar los campos, todas las certificaciones de cumplimiento de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), tales como certificación de productor de tequila, certificación de marca de tequila, certificado de autenticidad de exportación, por mencionar algunos. En resumen, esta dependencia regula a todas las partes implicadas en la cadena del tequila: productores de agave, productores de tequila, embotelladores y organismos gubernamentales.
Simplemente garantiza que toda la cadena sigue y cumple una de las normas más estrictas, lo que concierne a las bebidas espirituosas destiladas, por lo que aporta valor, fiabilidad y credibilidad.
El tequila es, sin temor a equivocarnos, la bebida alcohólica con mayor nivel de trazabilidad del mundo, que garantiza su autenticidad. Según Martín Muñoz (comisario técnico del CRT) algunas otras denominaciones de origen del mundo, como la Scotch Whiskey Association y diferentes asociaciones de vinos y licores, se sorprenden con todo el proceso de trazabilidad. Incluso piden al CRT que comparta sus mejores prácticas en el proceso de regulación de la agroindustria tequilera.
El tequila cuenta con el reconocimiento de denominación de origen desde 1974, ahora 50 años mostrando con orgullo los más altos estándares, por lo que este producto puede llamarse tequila.
Sí, es posible que encuentre otras bebidas alcohólicas de agave con etiquetado / información / publicidad engañosa. Por ejemplo, 100% Agave Tequilana, 100% de Agave de México, etc. Pero el único tequila verdadero que encontrarás, es el que tiene certificaciones CRT, y eso se menciona en la etiqueta del tequila (información CRT y NOM).
La misión de Master Distillers es: Garantizar el legado y la autenticidad del tequila en el mercado global. Y lo estamos haciendo, además de crear marcas de tequila excepcionales, posicionándoles en los mercados internacionales mediante estrategias y conocimientos especializados para impulsar las ventas.
Corre la voz, comparte este artículo y crea conciencia, sabiendo qué tipo de alcohol tienes en tu vaso. ¡Salud por el buen tequila!
Respuestas